La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría la Ley que declara la necesidad de reforma parcial de la Carta Magna provincial. La iniciativa que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación, impulsa cambios que permitan limitar los mandatos del gobernador, intendentes y legisladores, entre otros puntos.
VerAvanza el dictamen del proyecto de Ley que declara la necesidad de reforma de la Constitución.
VerConvocada por el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 105/21, se llevará a cabo este 24 de febrero la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia.
VerEl proyecto prevé recursos por más de 157 mil millones de pesos, de los cuales el 81% estará destinado a Salud, Educación y Seguridad. Será analizado por ambas Cámaras en las distintas comisiones, y se prevé su tratamiento en la Cámara Baja el próximo martes 15.
VerEn la última sesión, se aprobó un proyecto de Declaración que pide que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad, adquiera dispositivos electrónicos no letales de control para su utilización por parte de la Policía de la Provincia como método de prevención en situaciones de nivel intermedio de uso de la fuerza.
VerDiputados aprobaron un proyecto que pide que los Legisladores Nacionales por Salta se pronuncien “a favor y en defensa de la vida” en el proyecto de Ley ingresado al Congreso Nacional, relativo a la interrupción voluntaria del embarazo.
VerDiputados aprobó el proyecto de ley que establece, en forma excepcional y extraordinaria, la suspensión de las elecciones PASO del año próximo. De esta forma, los partidos políticos y frentes electorales seleccionarán sus candidatos en conformidad a sus cartas orgánicas.
VerLa Cámara Baja aprobó el proyecto de Ley para reemplazar la actual Ley N° 6.294 de regalías mineras, que data del año 1984.
VerLa Cámara Baja dio media sanción al proyecto que prevé otorgar una licencia adicional extraordinaria a trabajadores de la salud pública por pandemia covid-19 correspondiente al año 2020.
VerEste martes se llevará a cabo la vigésimo séptima sesión ordinaria, primero de prórroga, la que se desarrollará por décimo octava vez mediante la modalidad remota o por medios virtuales en virtud de la pandemia.
Ver