Diputados y Gremios Docentes avanzaron en el debate de una iniciativa que propone mejoras al Estatuto Provincial del Educador

17/11/2025

Legisladores de la comisión de Educación recibieron a representantes de gremios docentes con el objetivo de analizar un proyecto de Ley que propone modificaciones a la Ley Nº 6.830 “Estatuto del Educador”.

El encuentro forma parte de una agenda de reuniones con organizaciones gremiales, autoridades del Ministerio de Educación y otros actores del sistema educativo, orientadas al abordaje conjunto de la iniciativa, el intercambio de opiniones y aportes, y un debate integral de la propuesta.

En esta primera reunión participaron el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone; la secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Salta), Mabel Álvarez; el representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Salta), y el secretario general de Docentes Agremiados de Salta (DASa), Marcelo Farfán.

Durante la reunión, presidida por la vicepresidenta de la comisión de Educación, diputada Laura Cartuccia, los legisladores y representantes sindicales abordaron, entre otros puntos, el proyecto de autoría de los diputados Gerónimo Arjona, Moisés Balderrama, Enzo Chauque, Fabio López, Germán Rallé, Rogelio Segundo, Ernesto Tapia, Raúl Vargas y Ricardo Vargas, que impulsa una modificación de la norma mediante una potencial actualización del artículo 31 bis de dicho Estatuto, buscando optimizar el funcionamiento del sistema educativo, con el fin de fortalecer y consolidar mejoras que promuevan la estabilidad y aseguren la continuidad pedagógica de los procesos educativos como pilar esencial en los distintos puntos de la provincia.

En este sentido, los referentes gremiales destacaron la convocatoria y la conformación de una mesa de trabajo legislativo conjunto, valorando la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer la educación en los distintos departamentos. También, en el marco de esta iniciativa, plantearon la necesidad de avanzar en una reforma más amplia que contemple otras demandas del sector.

Por otro lado, subrayaron la importancia de modernizar diversos aspectos del Estatuto del Educador, vigente desde el año 1995. Asimismo, plantearon temas específicos de cada región, y diversas cuestiones vinculadas a la comunidad educativa.

Los gremios elevarán propuestas concretas para su análisis y avanzar hacia una reforma consensuada, acordando una próxima reunión para continuar con el debate.