La Comisión de Obras Públicas abordó el proyecto que propone derogar la Ley Provincial N° 8.230, con el objetivo de recuperar al patrimonio provincial una fracción de un inmueble del departamento General San Martín que había sido cedido a la Fundación “Nueva Esperanza” en la localidad de Salvador Mazza. La medida se impulsa luego de que la Secretaría de la Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia dispusiera la clausura del Hogar de Niños administrado por dicha organización, tras constatarse graves irregularidades en su funcionamiento.
Durante la reunión, encabezada por la presidenta de la comisión, diputada María del Socorro López, se analizaron los distintos aspectos de la iniciativa impulsada por la diputada Gladys Paredes, que propone dejar sin efecto la donación de la fracción del inmueble identificado con Matrícula N° 7.126 del departamento San Martín, mediante la derogación total de la Ley N° 8.230. Dicha norma había autorizado originalmente al Poder Ejecutivo a transferir el bien con el cargo de destinarlo exclusivamente a fines vinculados al desarrollo humano y social.
Esta medida legislativa se plantea a partir de que la Secretaría de Niñez y Familia resolvió el cierre del Hogar de Niños administrado por la Fundación “Nueva Esperanza”, clausura realizada en septiembre de 2023, tras graves irregularidades verificadas por el propio Estado Provincial, que incluyeron denuncias de abuso sexual, denuncias de maltrato institucional, deficiencias en la gestión y violaciones a la normativa de protección de derechos de la niñez, lo que implicó, entre otras cosas, el incumplimiento agravado de las condiciones impuestas en la Ley de donación.
Durante el encuentro, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, expuso ante los legisladores los fundamentos de las medidas adoptadas y subrayó la necesidad de recuperar el inmueble para implementar un nuevo dispositivo en el lugar que atienda las demandas derivadas del cierre del hogar, así como para fortalecer el trabajo de otros espacios en la zona.
Por su parte, el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López, destacó la importancia de contar con espacios adecuados y seguros para el alojamiento y cuidado de niños, niñas y adolescentes, a la vez que señaló que el 37% de los menores albergados en los hogares de la provincia provienen de la zona fronteriza, lo que refuerza la necesidad de mantener un dispositivo de proximidad en el lugar.
Los diputados coincidieron en la relevancia de avanzar en la derogación de la Ley N° 8.230, considerando la gravedad de los hechos y los serios incumplimientos del cargo de destino, que activan las causales de revocación previstas en la norma. Asimismo, remarcaron que la restitución del inmueble al patrimonio provincial permitirá garantizar su utilización conforme al interés público y a la protección de los derechos de las infancias.
Participaron de la reunión los diputados María del Socorro López, Gladys Paredes, Juan José Esteban y Norberto Paz, junto a la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, y el subsecretario Cristian López.