26º Sesión Ordinaria: Acta de Labor Parlamentaria

03/10/2025

La presente Acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados en el recinto si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas, en razón de lo cual los presidentes de Bloques elevan al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, para incorporar en la misma las siguientes iniciativas para la vigesimosexta Sesión Ordinaria, con el siguiente orden:

I.- SENADO:

Exptes. Nº 90-33.395/25 y 91-52.533/25. Proyecto de Ley en revisión: Propone adherir a la Ley Nacional Nº 27.231, referente al Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola.

Sin dictámenes de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Producción; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.


II.- DIPUTADOS:

1. Expte. Nº 91-50.207/24. Proyecto de Ley: Propone instituir el día 17 de junio de cada año como fecha para realizar reconocimiento a la trayectoria de salteñas y salteños destacados, en el campo de la salud, educación, ciencia, cultura, arte, deporte, política o defensa de los derechos establecidos en la Constitución Provincial.

Autoría: Dip. Adrián Valenzuela. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Breve fundamentación: Esta iniciativa busca celebrar y resaltar el talento local. Salta cuenta con una rica diversidad de profesionales que han dedicado años de esfuerzo y dedicación a sus respectivos campos laborales. Estas personalidades representan un activo invaluable para la comunidad, contribuyendo no solo al desarrollo económico, sino también al progreso cultural y social de la provincia, por lo que destacar públicamente sus logros y trayectorias no solo les otorga el reconocimiento merecido, sino que también inspira a otros a seguir sus pasos y alcanzar la excelencia en sus propias carreras. Además, este tipo de reconocimiento puede servir como un poderoso estímulo para el desarrollo profesional. Al celebrar ejemplos de éxito dentro de la comunidad, se busca desde el Poder Legislativo de la Provincia, crear un ambiente propicio para el crecimiento y la innovación en diferentes campos. Es importante para el crecimiento de la Provincia en todos los ámbitos que los profesionales salteños se sientan motivados a alcanzar nuevos niveles de excelencia en sus respectivos ámbitos laborales, sabiendo que su dedicación y talento pueden ser reconocidos y celebrados por la sociedad. Con esto se tiene como objetivo no solo el fortalecimiento de la confianza en las instituciones y en los profesionales, sino que también contribuir a la construcción de una cultura de respeto y ética en el ejercicio de las diferentes profesiones. La institución de este día de reconocimiento promueve el sentido de comunidad y pertenencia. La ceremonia anual de reconocimiento brinda una oportunidad para que la los salteños nos reunamos en torno a un evento positivo y constructivo, celebrando los logros y contribuciones de uno de sus miembros más destacados.

Sin dictámenes de las Comisiones de Cultura y Deporte; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

2. Expte. Nº 91-53.060/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial disponga la declaración de emergencia en materia de servicios públicos y suspenda por el plazo de tres meses los cortes de los servicios de agua y energía eléctrica a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad social.

Autoría: Dip. Germán Rallé. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.

3. Expte. Nº 91-52.723/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, incorpore salas de atención exclusiva para pacientes que padecen diabetes, en los dispensarios y hospitales.

Autoría: Dip. Gustavo Orozco. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Con dictamen de la Comisión de Salud; y sin dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

4. Expte. Nº 91-53.027/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, arbitre las medidas necesarias para reglamentar la Ley 7874 referente al Régimen de Sponsorización y Tutoría del Deporte.

Autoría: Dip. David Taranto. (B. Salta tiene Futuro)

Sin dictamen de la Comisión de Cultura y Deporte.

5. Expte. Nº 91-53.063/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, realice las gestiones necesarias para la creación de una División Fluvial en la Regional N° 14 en la localidad Embarcación, departamento General San Martín.

Autoría: Dips. Matías Monteagudo y Santiago Vargas. (B. Unión Salteña – UCR)

Sin dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; y de Hacienda y Presupuesto.

6. Expte. Nº 91-53.066/25. Proyecto de Resolución: Repudiar por la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través del Decreto Nacional 369/25.

Autoría: Dips. Cristina Frísoli y Bernardo Biella. (B. Salta Independiente).

Sin dictámenes de las Comisiones de Minería; y de Obras Públicas.

7. Expte. Nº 91-53.092/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, gestione los medios necesarios para la recategorización del Destacamento Policial de la localidad Alto La Sierra, municipio Santa Victoria Este, departamento Rivadavia.

Autoría: Dip. Moisés Balderrama. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; de Hacienda y Presupuesto; y de Obras Públicas.