17º Sesión Ordinaria: Acta de Labor Parlamentaria

28/07/2025

La presente Acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados en el recinto si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas, en razón de lo cual los presidentes de Bloques elevan al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, para incorporar en la misma las siguientes iniciativas para la decimoséptima Sesión Ordinaria del corriente año, con el siguiente orden:

1. Expte. Nº 91-50.710/24. Proyecto de Ley: Propone modificar la Ley 6042 – Ley Orgánica de Partidos Políticos Provinciales y Agrupaciones Municipales.

Autores: Esteban Amat Lacroix, Adrián Valenzuela, Nicolás Taibo, Carlos Jorge, Carolina Ceaglio, Edgar Domínguez, Enzo Alabi, Enzo Chauque, Ernesto Tapia, Fabio López, Germán Rallé, Raúl Vargas, Marcelo Paz, Juan Carlos Roque Posse, Laura Cartuccia, Luis Albeza, Luis Mendaña, Norberto Paz, Marcela Leguina, María del Socorro López, Verónica Saicha (E.U.L), Moisés Balderrama, Néstor Parra, Pablo Gómez, Patricio Peñalba, Patricia Hucena, Ricardo Vargas, Rogelio Segundo, Sergio Oliva, Ramona Riquelme, Víctor Lamberto. (Cupo B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Breves fundamentos: La Nación Argentina adopta para su Gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. A raíz de este mandato, la Constitución Nacional instituye a los partidos políticos como aquellas instituciones fundamentales del sistema democrático. Asimismo, garantiza que tanto la creación de los partidos como el ejercicio de sus actividades son libres siempre que respeten una organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus ideas. Por su parte, la Constitución Provincial reconoce el derecho de los ciudadanos a asociarse con fines políticos en partidos y movimientos. A su vez, define los partidos políticos como instrumentos de participación con los que se expresa la voluntad política del pueblo para integrar los Poderes del Estado. Siendo instituciones fundamentales de nuestro sistema democrático, es necesario que leyes nacionales y provinciales, regulen su constitución, organización, funcionamiento, afiliaciones, sus atributos como el nombre y el domicilio, la gestión del patrimonio, la elección de autoridades, etc. Todo ello con la finalidad de que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a presentarse en las elecciones como candidatos y ser elegidos por el pueblo para representarlo en cargos públicos. En virtud de que en nuestra Provincia la Ley de Partidos Políticos 6042 es de enero de 1983, es decir que transcurrieron más de 40 años de su sanción, se torna necesario actualizar la normativa vigente.

Sin dictámenes de las Comisiones de Legislación General; y de Hacienda y Presupuesto.

2. Expte. Nº 91-52.634/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que los Legisladores Nacionales por Salta y el Poder Ejecutivo Provincial gestionen ante el organismo correspondiente las medidas necesarias para desafectar y transferir en carácter de donación el inmueble identificado con las Matrículas Nos 6.424 y 6.425 del departamento Cafayate, a favor de la Municipalidad de Cafayate con el fin de mejorar el acceso a la Ciudad.

Autoría: Dip. Patricio Peñalba. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Asuntos Municipales y Transporte.


3. Expte. Nº 91-52.615/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, arbitre los medios necesarios para destinar patrulleros a la Comisaría 1ra del municipio Cachi y a los destacamentos policiales de las localidades Payogasta y Palermo, departamento Cachi.

Autoría: Dip. Federico Cañizares. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Seguridad y Participación Ciudadana; y de Hacienda y Presupuesto.

4. Expte. Nº 91-52.075/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo pertinente, arbitre las medidas necesarias para la reparación integral de la Ruta Nacional 50 y su empalme con la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente al departamento Orán, incluyendo la repavimentación total, mejoras en la señalización, iluminación y obras de seguridad vial.

Autoría: Dip. David Taranto. (B. Salta Tiene Futuro).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.

5. Expte. Nº 91-52.302/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial y los Legisladores Nacionales por Salta realicen las gestiones necesarias ante la Secretaría de Salud de la Nación, a efectos de que se garantice en la Provincia el normal funcionamiento del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley Nacional 25.673 sobre la prevención y detección precoz de enfermedades de transmisión sexual y de VIH).

Autoría: Dip. Gladys Paredes. (B. Más Salta).

Con dictámenes de las Comisiones de Salud; y de Hacienda y Presupuesto.

6. Expte. Nº 91-52.626/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, arbitre los medios necesarios para proveer artículos de limpieza, designar ordenanzas y proceder a la construcción de una cocina en la Escuela N° 4.224 “Maporenda”, de la localidad Prof. Salvador Mazza, departamento General San Martín.

Autoría: Dip. Santiago Vargas y Matías Monteagudo. (B. Unión Salteña - UCR).

Sin dictámenes de las Comisiones de Educación; de Hacienda y Presupuesto; y de Obras Públicas.

7. Expte. Nº 91-52.594/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, la Secretaría de Recursos Hídricos y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, arbitre las medidas necesarias para la realización de las obras de perforación de un pozo de agua, con red de distribución y obras de red eléctrica para las familias ubicadas en el km 80-91 de la Ruta Provincial 54 en el municipio Santa Victoria Este, departamento Rivadavia.

Autoría: Dip. Moisés Balderrama. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.