14º Sesión Ordinaria: Acta de Labor Parlamentaria

19/06/2025

La presente Acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados en el recinto si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas, en razón de lo cual los presidentes de Bloques elevan al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, para incorporar en la misma las siguientes iniciativas para la decimocuarta Sesión Ordinaria del corriente año, con el siguiente orden:

I. PODER EJECUTIVO:

Expte. Nº 91-52.007/25. Mensaje y Proyecto de Ley: Propone la regularización de la situación dominial de los ocupantes de tierras pertenecientes a Salta Forestal S.A.
Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; de Producción; y de Legislación General.

II. DIPUTADOS:

1. Expte. Nº 91-51.693/24. Proyecto de Ley: Propone autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación una fracción del inmueble identificado con la Matrícula Nº 105.909 del departamento Capital, a favor de la Municipalidad de Salta con el cargo de ser destinado a espacio público, recreativo y deportivo.

Autoría: Dips. Juan José Esteban, Carolina Ceaglio, Pablo Gómez, María del Socorro López, Norberto Paz. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Breve fundamentación: Por medio de esta iniciativa se solicita esta donación para lograr el traspaso al municipio de Salta Capital del espacio verde con Matrícula Nº 105.909 Sección "T" Manzana 282 Parcela 3-e el cual quedó como remanente de un espacio institucional. Los vecinos de la zona promueven colocar un nombre a la plaza del barrio Villa Asunción que, como proyecto fue presentado al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta con Expediente N° 000773, con fecha 25 de marzo de 2024, no pudo concretarse ya que el espacio verde es propiedad de la Provincia. Entendemos que los espacios públicos son importantes para que las personas puedan estar en contacto con la naturaleza; fomentan el encuentro, el esparcimiento, la creatividad, las capacidades mentales y afectivas; expresan la democracia en su dimensión territorial y son de uso colectivo; la plaza como espacio democrático es un espacio expresivo, significativo, polivalente, accesible, dinámico, cooperativo y evolutivo; la importancia cotidiana del juego y la recreación promueve y valora la comunicación no solo entre pares sino que entre generaciones, ayudando a conservar el patrimonio cultural; por lo cual una de las primeras medidas para la puesta en valor de nuestra plaza es ponerle nombre. La propuesta busca reconocer al Dr. Sergio Arnaldo Ortiz, fallecido el 24 de octubre de 2018, por su labor en la zona oeste de la ciudad de Salta, como director del Centro de Salud N° 28 en la cual se desempeñó siempre con mucha responsabilidad y abnegación.

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

2. Expte. Nº 91-52.322/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, disponga la creación y construcción del nuevo puesto policial en el paraje El Espinal, municipio El Jardín, departamento La Candelaria.

Autoría: Dip. Norberto Paz. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Seguridad y Participación Ciudadana.

3. Expte. Nº 91-52.448/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, proceda a realizar la readecuación de la reglamentación de la Ley 6966 modificada por la Ley 8397 referente al Consejo Provincial de Discapacidad.

Autoría: Dip. Carolina Ceaglio. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Con dictamen de la Comisión de Salud.

4. Expte. Nº 91-52.491/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, arbitre las medidas necesarias para la adquisición de un inmueble en la localidad Guachipas, para ser destinado a la instalación de un vertedero para el depósito de residuos urbanos.

Autoría: Dip. Néstor Parra. (B. Salta Tiene Futuro).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

5. Expte. Nº 91-52.457/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Instituto Provincial de Vivienda arbitre los medios necesarios a fin de establecer para cada programa habitacional un cupo del diez por ciento (10%) de unidades habitacionales para personas solteras sin hijos, que reúnan los requisitos previstos en la normativa vigente.

Autoría: Dips. Omar Exeni, Matías Monteagudo y Santiago Vargas. (Cupo B. Salta Federal).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.

6. Expte. Nº 91-52.408/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, arbitre las medidas necesarias para que se lleve a cabo la conexión de la red de agua en la Comunidad Tolaba, del departamento General San Martín.

Autoría: Dips. Santiago Vargas y Matías Monteagudo. (B. Unión Salteña - UCR).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.

7. Expte. Nº 91-52.025/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo correspondiente, arbitre las medidas necesarias para poner en funcionamiento el Puerto Único en el Dique Cabra Corral, a fin de reorganizar y planificar los servicios de transporte lacustre, marcando un hito en la infraestructura turística.

Autoría: Dips. Bernardo Biella y Cristina Frisoli. (B. Salta Independiente).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Turismo.