La comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió a estudiantes de cuarto y quinto año del Instituto Francisco Perito Moreno y de la Escuela Parroquial Nuestra Señora de la Merced, con quienes debatieron una agenda orientada a promover la protección y el desarrollo sustentable de las Yungas, la participación comunitaria y articulación entre sectores públicos y privados.
En la reunión, presidida por el diputado Luis Mendaña, titular de la comisión, los jóvenes expusieron un conjunto de propuestas enfocadas en dos ejes centrales: la conservación de la biodiversidad y el fomento del modelo de desarrollo sustentable en esta importante región de nuestra provincia. En este sentido, destacaron la necesidad de fomentar la articulación entre el Estado, las comunidades locales, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.
En tanto, los legisladores y los jóvenes alumnos intercambiaron visiones en torno a cuatro líneas de acción: la protección del ecosistema, el manejo adecuado de áreas protegidas; el desarrollo sostenible con participación de actores locales; y la implementación de sistemas de monitoreo ambiental acompañados de sanciones para quienes infrinjan las normativas.
Los estudiantes hicieron especial énfasis en la necesidad de avanzar en la creación de un parque en la zona, como herramienta jurídica y ambiental clave para garantizar la conservación del ecosistema y fortalecer el marco legal existente.
Los legisladores resaltaron el compromiso reflejado en el trabajo de los estudiantes, ponderando las inquietudes y propuestas en materia de conservación ambiental de este grupo de jóvenes, subrayando la importancia de la participación activa de las juventudes y su visión en temas estratégicos para el desarrollo de la provincia.
Participaron de la reunión los diputados Luis Mendaña, Víctor Lamberto, Rogelio Segundo, Mirtha Miller y David Taranto.